Hola Amigas, me encontré mientras buscaba y buscaba en internet, esta receta de pasta de sal,espero les guste,se puede crear arte con cualquier materia, con los elementos más simples, con los más cotidianos. Existen diferentes pastas, pero la pasta de sal por su composición y por su fácil elaboración es una de las mas adecuada para iniciarse en el modelado domestico.
Sal, harina , agua ...Poner en un cuenco -dos volúmenes de harina, un volumen de sal ( por ejemplo tomar un vaso ) mezclar. Añadir un volumen de agua y una cuchara de glicerina o aceite alimenticio. Durante el trabajo, conservar la pasta en una caja hermética, para que no se seque. Se puede guardar dos días en el refrigerador.
Casi todo lo encuentras en la cocina, tenedor, cuchillo, prensa de ajo, moldes , papel de plata, palillos y todo lo que quieras utilizar...
Acuarela ( tonalidades suaves) Acrílicos (tonalidades más vivas) Colorantes o especies mezclados directamente a la pasta
El éxito de un objeto hecho con pasta de sal depende enteramente de su cocción. Para tener una idea.... tienen que saber que un objeto de 1mm de grueso tendrá que estar 1 hora en el horno , con el termostato 2 ( temperatura mínima 60º -70º)
Aplicar tres capas de barniz en las dos caras del objeto en pasta de sal para protegerlo del polvo y de la humedad. Estos objetos se pueden conservar mucho tiempo si evitamos de colocarlos en habitaciones húmedas. Para restaurarlos es conveniente pasar una capa de barniz cada año.
Solo me queda añadir que el ingrediente principal es vuestra imaginación , es el ingrediente que os permitirá inventar nuevas formas y encontrar soluciones para crear bellos objeto
hola querida hija que Buena receta,me gusto te felicito,te dejo bechitos y saludes a todos los quiero mucho.bye
ResponderEliminarGracias por compartir!! Besos
ResponderEliminarHOLA KARLA MUY INTERESANTE LA RECETA SIN DUDA LO TOMARÉ EN CUENTA.
ResponderEliminarPASA POR MI BLOG TE DEJÉ ALGO PARA TÍ.
TE ESPEROOOO
Excelente información, tengo algunas revistas para hacer trabajos con pasta, así que me servirá, gracias por los datos... ¡aaadiúuu!
EliminarHola Karla, muy buena información. Feliz fin de semana.
ResponderEliminarhola karla esa masa es genial! hasta trabajar con los niños, yo soy maestra y las uso mucho con mis niños.
ResponderEliminargracias por tus ideas, besito y buena semana